Dónde se fabrica la cerveza Voll Damm: conocer su origen y proceso

La cerveza Voll Damm es una reconocida marca de cerveza española que ha ganado popularidad tanto a nivel nacional como internacional. Con su sabor único y distintivo, muchos amantes de la cerveza se preguntan dónde se fabrica esta deliciosa bebida. En este artículo, desvelaremos el misterio detrás de la fabricación de la cerveza Voll Damm.

La historia de Voll Damm

Antes de adentrarnos en el lugar exacto donde se produce la Voll Damm, es importante conocer un poco más sobre su historia. La cerveza Voll Damm fue creada por la compañía Damm, una empresa cervecera con sede en Barcelona, España.

Damm se fundó en 1876 por el maestro cervecero alemán August Kuentzmann Damm. Desde entonces, la empresa ha estado elaborando y perfeccionando sus recetas de cerveza, convirtiéndose en una de las principales cervecerías de España.

La fábrica de Voll Damm

La fábrica donde se produce la cerveza Voll Damm se encuentra en la ciudad de Barcelona, en la región de Cataluña, España. Es en esta ubicación donde Damm ha establecido su planta de producción y elaboración de cerveza.

La fábrica cuenta con instalaciones a gran escala y tecnología moderna para asegurar la calidad y consistencia de la Voll Damm. Aquí es donde se lleva a cabo todo el proceso de elaboración de la cerveza, desde la selección de los ingredientes hasta el embotellado final.

El proceso de fabricación de Voll Damm

El proceso de fabricación de la cerveza Voll Damm sigue los estándares tradicionales de la elaboración de cerveza, combinados con técnicas modernas para garantizar la excelencia en cada paso del camino.

En primer lugar, se seleccionan cuidadosamente los ingredientes clave, como la malta de cebada, el lúpulo y la levadura. La calidad de estos ingredientes es fundamental para el sabor final de la Voll Damm.

A continuación, se lleva a cabo el proceso de malteado, en el que la cebada se remoja y germina para activar las enzimas que convertirán los almidones en azúcares fermentables. Una vez que los granos de cebada han germinado, se secan y tuestan para desarrollar los sabores y aromas característicos.

Después de maltear la cebada, comienza la etapa de la maceración, en la cual la malta se mezcla con agua caliente para extraer los azúcares y otros compuestos necesarios para la fermentación. Esta mezcla se llama mosto y es la base líquida de la cerveza.

Una vez obtenido el mosto, se agrega el lúpulo, que aporta amargor y aroma a la cerveza, y se hierve la mezcla durante un tiempo determinado. Luego, el mosto se enfría rápidamente y se transfiere a tanques de fermentación, donde se agrega la levadura, que transformará los azúcares en alcohol y dióxido de carbono.

La fermentación puede durar varias semanas, durante las cuales se controla cuidadosamente la temperatura y otros parámetros para obtener el perfil de sabor deseado. Una vez completada la fermentación, la cerveza se filtra y se carbonata antes de ser embotellada o enlatada.

El legado de Voll Damm

Voll Damm ha logrado convertirse en una marca icónica de cerveza, no solo en España, sino también a nivel internacional. Gracias a su proceso de fabricación cuidadoso y a la selección de ingredientes de calidad, la Voll Damm ha conquistado el paladar de numerosos amantes de la cerveza en todo el mundo.

La fábrica de Voll Damm en Barcelona es el epicentro de esta cerveza de renombre, donde se pone todo el empeño y dedicación para garantizar la satisfacción de los consumidores. Desde su fundación, Damm se ha esforzado por mantener su compromiso con la excelencia y seguir elaborando cervezas de calidad incomparable.

En conclusión, la cerveza Voll Damm se fabrica en la fábrica de Damm en Barcelona, España. Esta ubicación es el hogar del proceso de elaboración y producción de esta cerveza excepcional, que ha dejado su huella en el mundo cervecero con su sabor distintivo y su legado de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *